Anuncios
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos consejos de salud perduran mientras que otros mensajes son ignorados? La lista de verificación de HealthComms es una herramienta sencilla para ayudar a su audiencia a encontrar lo que necesita, comprenderlo rápidamente y actuar con confianza.
Tú Trabajar en un mundo de información en constante evolución, donde las personas consultan rápidamente sus teléfonos y hacen malabarismos para elegir entre atención médica y beneficios. Usar un lenguaje sencillo, una organización bien pensada y realizar pruebas con usuarios reales reduce el desorden y la confusión.
Empieza antes de escribir Definiendo al lector y el objetivo. Redacte con frases cortas, elimine la jerga, planifique la accesibilidad y pruebe su contenido con quienes lo usarán. Este enfoque estructurado ahorra tiempo y genera confianza.
Esta guía es educativa y se basa en la evidencia. No reemplaza el consejo de profesionales cualificados. Utilice la lista de verificación y consulte a expertos para obtener diagnóstico, tratamiento o asesoramiento personalizado.
Por qué es importante tener una comunicación sanitaria clara hoy en día
Cuando los mensajes son sencillos, las personas encuentran y utilizan la información de salud más rápidamente. Vivimos en una época en la que la velocidad y el volumen dificultan encontrar consejos fiables.
Anuncios
La claridad genera confianza. Sea transparente sobre lo que sabe y lo que no. Indique a los lectores qué pasos pueden seguir. Esto reduce la confusión y la ansiedad.
La inclusión y la accesibilidad son importantes. Escriba para lectores con diferentes niveles de alfabetización. Use texto de alto contraste, texto alternativo para las imágenes y etiquetas de enlaces con significado para que las herramientas de asistencia funcionen mejor.
- Un lenguaje sencillo y coherente ayuda a las personas a tomar decisiones más seguras y confiables.
- Organice el escaneo con encabezados claros y párrafos cortos para que los lectores actúen rápidamente.
- Pruebe los mensajes con usuarios reales y adáptelos en función de lo que hacen y dicen.
- Planifique traducciones y ejemplos inclusivos para mejorar la equidad y el alcance.
Siga las buenas prácticas de lenguaje sencillo antes de escribir, durante el borrador y durante la revisión. Utilice métodos basados en la evidencia y anime a los lectores a consultar a profesionales cualificados para obtener un diagnóstico o tratamiento personalizado.
Anuncios
Lista de verificación de HealthComms
Conozca a su lector y su objetivo antes de redactar una sola línea. Un plan rápido permite centrar la escritura y reduce las reescrituras.

Define tu audiencia y objetivo antes de escribir
- Nombra la audiencia, sus necesidades y limitaciones.
- Establezca un objetivo claro: la acción que desea que realicen.
- Tenga en cuenta lo que ya saben para evitar repeticiones.
Utilice un lenguaje sencillo desde el principio
- Elija palabras comunes y oraciones cortas.
- Utilice verbos activos y una idea por oración.
- Reemplace la jerga con ejemplos simples.
Organizar, escribir pasos viables y verificar el acceso
- Utilice encabezados, viñetas y pasos numerados para escanear.
- Proporcionar requisitos previos claros y plazos realistas.
- Ejecute comprobaciones básicas de accesibilidad: texto alternativo, contraste y enlaces legibles.
Utilice números, aborde la cultura y haga pruebas
Etiquete las cifras con claridad y explique su significado con claridad. Evite los modismos y planifique traducciones profesionales cuando sea necesario. Realice pruebas de usuario breves, observe dónde dudan los usuarios y revise la información según corresponda.
Termine nombrando los próximos pasos y a quién contactar. Verifique los datos con expertos y anote las incertidumbres. Utilice esta lista de verificación como herramienta práctica para fortalecer su comunicación y ayudar a las personas a actuar con confianza.
Ponga la lista de verificación en práctica en las áreas de tecnología de la salud, bienestar, nutrición y fitness.
Incorpore estos métodos a sus flujos de trabajo para que las personas puedan actuar con confianza y menos fricción. A continuación se presentan ejemplos breves y prácticos que puedes adaptar hoy mismo.
Ejemplo de tecnología sanitaria: incorporación a una aplicación de telesalud
Comience con una descripción general en una sola pantalla de lo que los usuarios necesitan: dispositivo, ID y un espacio tranquilo. Use indicadores de progreso, indicaciones sencillas y texto alternativo para las imágenes para que la configuración sea accesible para más personas.
Incluya un lenguaje de consentimiento breve y defina términos como copagoy agregue una ruta de soporte clara (chat, teléfono, correo electrónico).
Ejemplo de bienestar: programa de gestión del estrés
Ofrezca una breve explicación, a quién puede ayudar y cómo empezar. Ofrezca opciones sencillas: un ejercicio de respiración de 2 minutos o una consigna para escribir en un diario. Anime a los usuarios a buscar atención profesional si sufren angustia persistente.
Nutrición y fitness
Nutrición: Muestra el tamaño de la porción, las calorías y los nutrientes clave. Explica los porcentajes de forma sencilla y compara dos artículos con un ejemplo breve.
Aptitud física: Enumere el calentamiento, los movimientos principales y el enfriamiento en pasos numerados. Ofrezca opciones de bajo impacto y recuerde a los lectores que deben detenerse si sienten dolor y consultar a un profesional si es necesario.
Medir y mejorar continuamente
Pruebe flujos con algunos usuarios en dispositivos móviles y computadoras de escritorio. Registre la finalización de las tareas, el tiempo dedicado a ellas y las comprobaciones de comprensión.
Invite a los usuarios a recibir comentarios al final de las páginas y programe revisiones periódicas. Para una herramienta práctica de planificación, consulte lista de verificación de comunicación sanitaria.
Conclusión
En breve, Los mensajes claros y probados ayudan a las personas a encontrar, comprender y actuar sobre la información de salud con menos fricción.
Utilice una estructura sencilla, un lenguaje claro y pasos breves para que el contenido sea más fácil de leer y seguir. Incorpore comprobaciones de accesibilidad en su proceso y obtenga retroalimentación de usuarios reales.
Tú Puede aplicar este enfoque en páginas web, aplicaciones, correos electrónicos y folletos. Utilice la lista de verificación de HealthComms como estándar compartido para su equipo y programe revisiones periódicas para mantener la información actualizada.
Proteja la confianza estableciendo límites, enlazando a recursos confiables e instando a los lectores a consultar a profesionales cualificados para obtener diagnóstico o tratamiento. Invite a los lectores a recibir comentarios para que su trabajo siga mejorando para quienes confían en él.